Almeria Metropolitana
El Área Urbana funcional de Almería Metropolitana cuenta con una cabecera, la ciudad de Almería, y los municipios contiguos con los que conforma un entorno funcional que comparte relaciones y oportunidades socioeconómicas. Cuenta con estructuras previas a la elaboración de su agenda urbana, habiendo sido objeto de figuras de planeamiento específico como el POTAUA, y contar con un Consorcio para la gestión del abastecimiento de agua y su depuración.
Este Área está impulsada económicamente por la agricultura de invernadero y su sector industrial. Presenta una gran riqueza botánica y paisajística y posee un amplio catálogo en patrimonio histórico. En cuanto a su población, destacar su crecimiento por encima de la media provincial. La economía local está dominada por el sector servicios, comercio, reparaciones y hostelería, aunque también se aprecia un notable peso en la industria y agricultura.
Las metas a afrontar por esta Agenda Urbana se centran en el fomento de un entorno urbano sostenible y justo, combinando la conservación ambiental, la movilidad ecológica, la equidad social, el acceso a vivienda asequible, el desarrollo económico local, y la innovación digital, para mejorar la calidad de vida y la participación activa de todos los ciudadanos.
Planes de Actuación Integrados de las Áreas Urbanas de Área Metropolitana de Almería y del Levante:
Además, presentamos el Plan de Acción de las Agendas Urbanas de Área Metropolitana de Almería y del Levante, donde la Diputación de Almería trabaja en el desarrollo urbano de la provincia.
Comentarios
Gracias por contar con nuestra opinión
¡Me parece estupendo que se pueda participar en las Agendas Urbanas en Almería!
Añadir nuevo comentario