
PAI Tabernas
El PAI Desierto Vivo: Agua y Energía 2026‑2029 es el marco estratégico cofinanciado por el FEDER que vertebra el Área Funcional Rural Campos de Tabernas, integrada por 13 municipios de la comarca desértica almeriense, con 8 708 habitantes dispersos en 802 km² —la densidad más baja de la provincia. Concibido como Plan de Actuación Integrado frente a la despoblación y la escasez hídrica, moviliza 2,94 M € gestionados por la Diputación de Almería para transformar un territorio donde el índice de explotación de los acuíferos supera el 270 %.
El programa se articula en tres intervenciones tractoras:
- Centro de Innovación Territorial (CIT) Agua‑Energía en Tabernas, un hub rural de 200 m² con coworking, living lab y aula técnica que incubará al menos 12 empresas verdes, formará a 300 personas y atraerá a nómadas digitales especializados en gestión hídrica y solar.
- Tres Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) que aplican tecnología foto‑Fenton solar validada por CIESOL‑CIEMAT para producir hasta 0,41 hm³/año de agua reutilizable, reduciendo la presión sobre los acuíferos y cerrando el ciclo local del agua.
- Oficina Comarcal de Vivienda contra la Despoblación, encargada de inventariar 200 viviendas vacías, rehabilitar o edificar 15 unidades de alquiler asequible e implantar un banco de vivienda con acompañamiento a 30 nuevos pobladores, con enfoque de género y accesibilidad.
Alineado con la Agenda Urbana Española, los ODS y la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, el plan incorpora transversalmente la igualdad de género, la economía circular y el principio DNSH, establece un sistema de gobernanza multinivel con panel de control digital en tiempo real y prevé indicadores de empleo verde, capacidad hídrica y vivienda rehabilitada. Su horizonte 2026‑2029 aspira a convertir el Desierto de Tabernas en un laboratorio europeo de resiliencia climática y bioeconomía del agua‑energía.