
PAI Levante
El Plan de Actuación Integrado (PAI) Levante Almeriense 2030 vertebra el futuro de trece municipios –Antas, Bédar, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallardos, Lubrín, Mojácar, Pulpí, Sorbas, Turre y Vera– unidos por una misma Agenda Urbana y unas raíces mediterráneas compartidas. Sobre un territorio de 109 469 habitantes que combina costa innovadora e interior rural, el PAI pone rumbo a un desarrollo equilibrado y sostenible.
Su triple objetivo es claro:
- Cohesión territorial y dinamización económica, frenando la despoblación y atrayendo talento con nuevos bulevares verdes, rutas ciclo-peatonales y un Plan de Dinamización Turística que transforma la Geoda de Pulpí y los cascos históricos en polos de turismo cultural todo el año;
- Seguridad hídrica y resiliencia climática, conectando Pulpí con la desaladora de Águilas y digitalizando todo el ciclo del agua para proteger acuíferos y garantizar un suministro estable;
- Inclusión social y calidad de vida, con la modernización de los parques de bomberos, la creación de un Edificio Multifuncional Comarcal en Huércal-Overa y programas formativos que acercan oportunidades a los colectivos más vulnerables.
Para lograrlo, el plan impulsa siete actuaciones emblemáticas –desde el Gran Eco-Bulevar Vera-Palomares y la mejora del eje AL-5107 de Mojácar hasta la conducción de agua desalada y los nuevos espacios cívicos– alineadas con los fondos FEDER 2021-2027 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, .
En conjunto, el PAI Levante Almeriense 2030 convierte a la comarca en un laboratorio mediterráneo de innovación verde, cohesión social y gobernanza participativa, donde cada proyecto suma para construir un territorio más conectado, habitable y competitivo.