TERR.2.1: REGENERACIÓN, RENATURALIZACIÓN Y REVITALIZACIÓN DE LOS NÚCLEOS URBANOS

Financiación:
Cuantia:
5.875.000€
Plazo:
Largo
Caracter Implementación:
Zona de Impacto:
Prioridad:
Desarrollo (%):

TERR.2.1: REGENERACIÓN, RENATURALIZACIÓN Y REVITALIZACIÓN DE LOS NÚCLEOS URBANOS

La línea de actuación "Regeneración, Renaturalización y Revitalización de los Núcleos Urbanos" busca abordar los problemas de deterioro urbano y baja densidad en los municipios de la comarca de Los Vélez. A través de esta actuación, se pretende mejorar la cohesión social, la accesibilidad y la sostenibilidad medioambiental en los entornos urbanos. Los núcleos urbanos del área han mostrado una fragmentación interna y baja compacidad, lo que ha dificultado el acceso equitativo a servicios públicos y ha limitado la eficiencia en la prestación de los mismos.

Esta actuación incluye la rehabilitación de espacios públicos, la creación de más zonas verdes y parques urbanos, así como mejora de la accesibilidad en los entornos urbanos. Estas acciones buscan revitalizar las áreas más degradadas de los centros históricos, incrementando tanto su funcionalidad como su atractivo turístico y residencial.

Otro aspecto clave es la renaturalización de los espacios urbanos, que incluye la creación de infraestructuras verdes que mejoran la calidad del aire y fomentan la biodiversidad en los centros urbanos, alineándose con los principios de sostenibilidad de la Agenda Urbana Española (AUE).

Actividades a Desarrollar
  1. ACTUALIZACIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO.
  2. REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD URBANA.
  3. DOTACIÓN DE ZONAS VERDES URBANAS Y REHABILITACIÓN DE PARQUES EN EL ÁREA URBANA DE INFLUENCIA.
  4. REPOSICIÓN DE PAVIMENTACIÓN EN ENTORNOS DECLARADOS BIEN DE INTERÉS CULTURAL (EJ.“IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN”).
  5. CONSTRUCCIÓN PARQUE DE LAS FAMILIAS.
  6. ADECUACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE BARRIOS HISTÓRICOS.
Estrategia Comarcal
  1. REHABILITAR CENTROS URBANOS DEGRADADOS, MEJORA DEL ENTORNO URBANO Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
  2. IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LAS ZONAS VERDES MEDIANTE POLÍTICAS DE URBANISMO SOSTENIBLE, QUE PRIORICEN LA CREACIÓN DE PARQUES Y ÁREAS RECREATIVAS EN LOS PLANES DE DESARROLLO URBANO.
Objetivo Específico

2.2.2. Superficie de suelo urbano en el que se van a realizar actuaciones de mejora y readecuación de usos, para favorecer la proximidad y la diversidad de usos en la ciudad (indicador cuantitativo).

2.4.2. Porcentaje de población próxima a zonas verdes urbanas o áreas de esparcimiento (indicador cuantitativo).

2.4.3. Superficie de suelo urbano sujeta a actuaciones de recuperación, rehabilitación o mejora (indicador cuantitativo).

Entidades Implicadas
Mesa sectorial

Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.

Alineación Estratégica
Objetivos Agenda Urbana
Objetivos de Desarrollo Sostenible