TERR.1.2: SENDEROS PAISAJÍSTICOS Y RUTAS PATRIMONIALES

Financiación:
Cuantia:
11.450.000€
Plazo:
5 años
Caracter Implementación:
Zona de Impacto:
Prioridad:
Desarrollo (%):

TERR.1.2: SENDEROS PAISAJÍSTICOS Y RUTAS PATRIMONIALES

Esta línea de actuación tiene como objetivo principal promover el turismo sostenible y la valorización del patrimonio natural y cultural en Los Vélez. Este territorio, rico en biodiversidad y elementos históricos, cuenta con numerosos paisajes y enclaves arqueológicos que necesitan ser puestos en valor para atraer visitantes y dinamizar la economía local.

Esta actuación implica la apertura y mejora de senderos paisajísticos y rutas turísticas que conecten diferentes puntos de interés, como la fortaleza árabe “El Castellón” y el yacimiento arqueológico del Villar, ambos de gran valor histórico y cultural. Además, se plantea la adecuación de infraestructuras azules, como molinos y acuíferos, que son parte del patrimonio endógeno del área.

Uno de los retos importantes es la necesidad de hacer accesibles estas rutas a todo tipo de público, incluyendo personas con movilidad reducida, y garantizar su conservación a largo plazo. Esto también implica la rehabilitación de infraestructuras patrimoniales degradadas y la creación de centros de interpretación, como el Centro de Interpretación del Esparto en El Contador, para proporcionar un valor añadido a las experiencias turísticas.

En definitiva, esta línea de actuación busca equilibrar la conservación del entorno natural y cultural con el impulso del turismo sostenible, generando así nuevas oportunidades de desarrollo económico en Los Vélez.

Actividades a Desarrollar
  1. APERTURA Y MEJORA DE SENDEROS PAISAJÍSTICOS.
  2. EXCAVACIÓN, PUESTA EN VALOR Y CONSERVACIÓN DE LA FORTALEZA ÁRABE “EL CASTELLÓN”.
  3. ADECUACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE INFRAESTRUCTURAS AZULES COMO PARTE DEL PATRIMONIO ENDÓGENO: MOLINOS, BARRANCOS, FUENTES, ACUÍFEROS,ETC.
  4. DISEÑO Y PUESTA EN VALOR DE RUTAS TURÍSTICAS  PUESTA EN VALOR YACIMIENTO DEL VILLAR (BIC).
  5. CREACIÓN PULMÓN VERDE.
  6. REHABILITACIÓN DEL ALPOCHÓN DE VÉLEZ RUBIO PARA CENTRO INTERPRE-TACIÓN DEL AGUA EN LOS VÉLEZ.
  7. RÉPLICA DEL PATIO DE HONOR DEL CASTILLO DE VÉLEZ-BLANCO.
  8. REFORMA Y PUESTA EN VALOR DE ALMAZARA TRADICIONAL.
  9. CENTRO INTERPRETACIÓN DEL ESPARTO EN EL CONTADOR.
  10. ACTUACIONES DE PROMOCIÓN Y FOMENTO DE PATRIMONIO DEL ÁREA URBANA FUNCIONAL.
  11. DOTACIÓN Y/O REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PATRIMONIALES.
Estrategia Comarcal
  1. DESARROLLAR INFRAESTRUCTURAS Y ESTRATEGIAS DE TURISMO SOSTENIBLE QUE APROVECHEN EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL SIN COMPROMETER SU PRESERVACIÓN.
  2. FORTALECER LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HÁBITATS EN ÁREAS PROTEGIDAS PARA PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD.
  3. IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LAS ZONAS VERDES MEDIANTE POLÍTICAS DE URBANISMO SOSTENIBLE, QUE PRIORICEN LA CREACIÓN DE PARQUES Y ÁREAS RECREATIVAS EN LOS PLANES DE DESARROLLO URBANO.
Objetivo Específico

1.2.2. Presupuesto de las actuaciones previstas de mejora y/o conservación del patrimonio natural y cultural, incluyendo aquellas encaminadas a la mejora de la conexión urbana-rural (indicador cuantitativo).

1.3.1. ¿Se ha realizado una planificación del desarrollo en red y de la conectividad de las infraestructuras verdes y azules con el contexto natural?

1.3.2. Superficie de suelo destinado a infraestructuras verdes urbanas sobre las que se van a realizar actuaciones de recuperación, mejora, e interconexión para su funcionamiento en red (indicador cuantitativo).

Entidades Implicadas
Mesa sectorial

Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.

Alineación Estratégica
Objetivos Agenda Urbana
Objetivos de Desarrollo Sostenible