
TERR.1.1: MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE CONEXIÓN URBANO-RURAL
Esta línea se justifica por la necesidad de fortalecer la cohesión territorial en un área caracterizada por la dispersión de sus núcleos poblacionales y las dificultades de movilidad, especialmente entre áreas rurales y urbanas. Según el diagnóstico del territorio, el 96,8% de la población vive en celdas de malla rural, lo que subraya la importancia de mejorar las conexiones entre áreas rurales y centros urbanos, como Berja y Alhama de Almería.
La mejora de las infraestructuras de conexión entre las áreas urbanas y rurales en la Alpujarra Almeriense es esencial para abordar los desafíos derivados de su dispersión geográfica y la baja densidad de población, que se sitúa en solo 22,3 habitantes por kilómetro cuadrado, significativamente por debajo de la media provincial de Almería (84,5 hab./km²). Este bajo nivel de población, unido a la predominancia de núcleos rurales, crea una fragmentación territorial que limita el acceso a servicios, dificulta la movilidad y afecta al desarrollo económico local.
El territorio accidentado de la Alpujarra, con el 82,7% de su suelo con pendientes superiores al 15%, también supone un reto logístico importante. Este entorno geográfico aumenta la vulnerabilidad de las vías de transporte y resalta la urgencia de mejorar y mantener las rutas existentes para asegurar una movilidad eficiente. Además, la mejora de las infraestructuras contribuye a potenciar el turismo rural y a conectar mejor a los visitantes con los recursos naturales y culturales de la región, fortaleciendo así el desarrollo económico del área.
En resumen, el análisis territorial evidencia que la mejora de las infraestructuras de conexión es clave para combatir la fragmentación territorial, mejorar la accesibilidad a servicios esenciales, y potenciar el desarrollo socioeconómico de la comarca.
- ADECUACIÓN DE GLORIETAS EN LOS MUNICIPIOS
- ACTUACIONES DE INTERCONEXIÓN ENTRE EL ÁMBITO RURAL Y URBANO
- RECUPERACIÓN DE CAMINOS RURALES DEGRADADOS.
- SEÑALIZACIÓN DE CASCO URBANO, CAMINOS PRÓXIMOS Y RUTAS DE SENDEROS.
- CREACIÓN DE UNA RED DE RUTAS SALUDABLES
- ACTUACIONES DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y FOMENTO DE CONECTIVIDAD URBANA
- PASEO VERDE DESDE FONDÓN HASTA FUENTE VICTORIA EN EL MARGEN DEL RÍO ANDARAX
- FACILITAR LA CONEXIÓN ENTRE MUNICIPIOS.
Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.