
TERR. 2.1: REGENERACIÓN, RENATURALIZACIÓN Y REVITALIZACIÓN DE LOS NÚCLEOS URBANOS
La línea estratégica "Regeneración, Renaturalización y Revitalización de los Núcleos Urbanos" aborda la necesidad de transformar los espacios urbanos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, promover la sostenibilidad y fortalecer el atractivo del área tanto para residentes como para visitantes. El análisis territorial destaca que muchos municipios de la Alpujarra enfrentan desafíos de envejecimiento poblacional, abandono de infraestructuras y una escasa provisión de servicios públicos, lo que agrava la despoblación y limita el desarrollo económico.
La regeneración urbana es clave para contrarrestar estos problemas, revitalizando áreas degradadas, mejorando la accesibilidad y adaptando los núcleos urbanos a las necesidades de una población cada vez más envejecida. La dotación de zonas verdes y la rehabilitación de espacios públicos no solo generan un impacto positivo en la salud y el bienestar de los residentes, sino que también contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático, aumentando la resiliencia de los municipios ante fenómenos meteorológicos extremos.
La renaturalización de los cascos urbanos, mediante la reforestación y la creación de espacios verdes, mejora la calidad del aire y ofrece áreas de recreo, fomentando un estilo de vida más saludable. Además, la peatonalización y la mejora de la accesibilidad en los centros históricos favorecen la movilidad sostenible, incentivando el uso de medios de transporte no motorizados, lo que reduce la congestión y la contaminación.
Finalmente, la revitalización de los espacios urbanos degradados y la remodelación de plazas y calles promueven una mayor cohesión social y fortalecen la identidad cultural de los municipios, atrayendo tanto a turistas como a nuevos residentes.
- ACTUALIZACION DEL PLANEAMIENTO URBANO.
- ADECUACIÓN DE LAS FUENTES Y LAVADEROS.
- DOTACIÓN DE ZONAS VERDES Y REMODELACIÓN DE PARQUES INFANTILES.
- PARQUES PARA MASCOTAS.
- REFORESTACION CASCO URBANO.
- REMODELACIÓN URBANA Y ADECUACIÓN DE PLAZAS.
- REMODELAR Y EMBELLECER LAS CALLES Y ENTRADAS DE LOS MUNICIPIOS.
- REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD URBANA.
- DOTACIÓN DE CIRCUITOS MTB.
- PEATONALIZACIÓN DEL CASCO URBANO DE LOS MUNICIPIOS.
- REHABILITACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS EN ÁREAS DESFAVORECIDAS.
- CREACIÓN DE PARKING DISUASORIOS EN EL ENTORNO URBANO.
- REHABILITACIÓN DE ESPACIOS Y ÁREAS URBANAS DEGRADADAS Y EMBELLECIMIENTO DE MUNICIPIOS.
Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.