SOC. 6.1: INFRAESTRUCTURA Y PROGRAMAS PARA LA MEJORA DE LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LOS SERVICIOS A PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Financiación:
Cuantia:
4.780.000€
Plazo:
5 años
Caracter Implementación:
Zona de Impacto:
Prioridad:
Desarrollo (%):

SOC. 6.1: INFRAESTRUCTURA Y PROGRAMAS PARA LA MEJORA DE LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LOS SERVICIOS A PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Esta línea responde a la necesidad de Los Vélez de atender a una población envejecida y con altos niveles de dispersión geográfica. El territorio presenta una densidad de población baja y una proporción significativa de personas mayores, lo que genera desafíos en términos de acceso a servicios esenciales, como la atención sanitaria y social.

El objetivo principal de esta línea de actuación es mejorar la accesibilidad a servicios sociales a través de la creación o mejora de infraestructuras específicas, como centros de día, centros de atención social y viviendas adaptadas para personas mayores o con movilidad reducida. También se incluye la dotación de equipamientos y recursos que faciliten la movilidad y el acceso a servicios para las personas en situación de vulnerabilidad. Un aspecto fundamental es la eliminación de barreras arquitectónicas en espacios públicos y edificios municipales, promoviendo un entorno más inclusivo y accesible para todos.

Además, esta línea contempla el desarrollo de programas de apoyo psicosocial, formación y empleo dirigidos a colectivos vulnerables, como personas mayores, inmigrantes, personas con discapacidad y familias en riesgo de exclusión. Estos programas buscan fomentar la integración y ofrecer oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Actividades a Desarrollar
  1. RESIDENCIA DE PERSONAS PARA LOS MUNICIPIOS DEL ÁREA.
  2. PROYECTO EJECUCIÓN PARA UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA.
  3. CREACIÓN Y/O REHABILITACIÓN DE CENTROS PARA COLECTIVOS DESFAVORECIOS.
  4. DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS Y PROGRAMAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA Y PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD.
  5. REHABILITACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS EN ÁREAS DESFAVORECIDAS
Estrategia Comarcal
  1. IMPULSAR PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS QUE MEJOREN LA FUNCIONALIDAD INTERNA DEL TERRITORIO, PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN ENTRE MUNICIPIOS Y REDUCIENDO LA DEPENDENCIA DE LOCALIDADES EXTERNAS.
  2. IMPLEMENTAR POLÍTICAS QUE ATRAIGAN A LA POBLACIÓN JOVEN Y DESARROLLEN SERVICIOS DE APOYO PARA LA POBLACIÓN MAYOR, EQUILIBRANDO LA ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA.
  3. DESARROLLAR ESTRATEGIAS PARA DISTRIBUIR SERVICIOS ESENCIALES (SALUD, EDUCACIÓN, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA) EN DIFERENTES MUNICIPIOS, EVITANDO LA CONCENTRACIÓN EN UN SOLO LUGAR Y MEJORANDO EL ACCESO PARA TODOS LOS HABITANTES DE LA COMARCA.
Objetivo Específico

6.1.1 ¿Se encuentran adecuadamente identificados los entornos urbanos que presentan un mayor grado de vulnerabilidad social, económica y ambiental? (indicador cualitativo).

6.1.2 Presupuesto invertido en actuaciones realizadas en barrios vulnerables desde el punto de vista social, económico o ambiental (indicador cuantitativo).

Entidades Implicadas
Mesa sectorial

Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.

Alineación Estratégica
Objetivos Agenda Urbana
Objetivos de Desarrollo Sostenible