
SOC. 10.1: OBSERVATORIO TERRITORIAL DEL ÁREA URBANA FUNCIONAL Y GOBERNANZA MULTINIVEL
La línea de actuación "Observatorio Territorial del Área Urbana Funcional y Gobernanza Multinivel" tiene como objetivo principal mejorar la planificación y toma de decisiones en Los Vélez a través de la recopilación y análisis de datos, promoviendo una gestión más eficiente, inclusiva y sostenible del territorio. Esta iniciativa responde a la necesidad de integrar la gobernanza a diferentes niveles —local, regional y nacional— para coordinar de manera efectiva las políticas y acciones que afectan el desarrollo del área urbana funcional.
El Observatorio Territorial actuaría como una plataforma de monitorización y análisis de datos geográficos, sociales, económicos y medioambientales. Esto facilitará la toma de decisiones informadas y basadas en evidencias, tanto para los gestores públicos como para los actores privados. La capacidad de disponer de un sistema de información geográfica (SIG) integrado permitirá visualizar y gestionar de manera precisa los recursos territoriales, ayudando a identificar necesidades y oportunidades de desarrollo.
Por su parte, la gobernanza multinivel asegura una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno, promoviendo la cooperación entre municipios y otras entidades gubernamentales. Esta estructura de gobernanza busca optimizar la implementación de políticas públicas, evitando duplicidades y asegurando que las acciones locales estén alineadas con las estrategias regionales y nacionales.
- INSTRUMENTOS DE COLABORACIÓN ENTRE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE LA COMARCA Y OTROS AGENTES DE LA SOCOCIEDAD CIVIL.
- DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO DIGITAL ABIERTO.
- OBSERVATORIO DEL ÁREA URBANA FUNCIONAL.
- AVANCE EN LA GOBERNANZA PROVINCIAL TRANSVERSAL Y MULTINIVEL.
- ACTUACIONES DE IMPLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. INFORME DE GRUPOS FOCALIZADOS.
- CREACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG).
- FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL.
- PROMOVER EL USO DE LA GOBERNANZA ELECTRÓNICA MEDIANTE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA.
Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.