
SOC. 10.1: OBSERVATORIO TERRITORIAL DEL ÁREA URBANA FUNCIONAL Y GOBERNANZA MULTINIVEL
Este proyecto plantea una estrategia para mejorar la gestión territorial mediante un enfoque basado en datos, coordinación y participación. Este observatorio es crucial para una comarca con características complejas, donde la dispersión geográfica y la diversidad administrativa dificultan una planificación integrada y efectiva.
El establecimiento de un observatorio territorial permite monitorizar y analizar indicadores sociales, económicos y ambientales en tiempo real, facilitando la toma de decisiones informada y la anticipación de problemas en el desarrollo territorial. Además, la creación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) proporciona herramientas visuales y analíticas para gestionar datos espaciales, lo que permite a los responsables municipales y regionales responder mejor a las necesidades del territorio y mejorar la eficiencia en la planificación urbana.
La implementación de una gobernanza multinivel y la promoción de un gobierno digital abierto son fundamentales para fomentar la transparencia y la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y los ciudadanos. Esta estructura de gobernanza fortalece la cohesión territorial y asegura que las políticas y proyectos se diseñen y ejecuten de manera coordinada, respetando las particularidades de cada municipio.
La capacitación local y comarcal, junto con las iniciativas de participación ciudadana, involucra activamente a los habitantes en el proceso de desarrollo, fomentando un sentido de responsabilidad compartida y aumentando la aceptación y sostenibilidad de los proyectos.
- PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN LOCAL Y COMARCAL.
- OBSERVATORIO DEL ÁREA URBANA FUNCIONAL.
- AVANCE EN LA GOBERNANZA PROVINCIAL TRANSVERSAL Y MULTINIVEL.
- ACTUACIONES DE IMPLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. INFORME DE GRUPOS FOCALIZADOS.
- DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO DIGITAL ABIERTO.
- CREACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG).
- FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES Y MEJORA DE LA GOBERNANZA.
Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.