
MAB. 5.2: INFRAESTRUCTURA PARA MEJORA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL AUF
Esta línea busca transformar el sistema de movilidad en una región dispersa y de baja densidad poblacional, con el objetivo de reducir la dependencia del automóvil privado y fomentar medios de transporte más sostenibles y accesibles.
Uno de los principales retos en la Alpujarra es la falta de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) adaptado a las necesidades de su territorio. La creación o actualización de estos planes es esencial para gestionar de manera más eficiente los recursos de movilidad, optimizando el transporte público y privado de manera coordinada con infraestructuras adecuadas, como carriles bici y rutas peatonales mejoradas.
La dotación de caminos escolares seguros responde a la necesidad de garantizar una movilidad segura para los más vulnerables, como los niños, mientras que la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos impulsa la transición hacia formas de transporte menos contaminantes. Estas acciones son fundamentales para mitigar los efectos del cambio climático, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger el entorno natural de la Alpujarra.
El fomento de un sistema de transporte intermodal, que combine diferentes medios de transporte de manera eficiente, es clave para facilitar la movilidad en una comarca donde las distancias entre núcleos urbanos son significativas y los servicios de transporte son limitados. La mejora de las infraestructuras peatonales y la promoción de campañas de concienciación sobre el uso de formas de movilidad alternativa completan este enfoque integral, asegurando que la movilidad sostenible sea una opción viable y atractiva para los residentes y visitantes al territorio.
- ACTUALIZACIÓN DE LOS PMUS Y DOTAR UN PMUS AL ÁREA.
- CARRIL BICICLETAS CARRETERA COMARCAL Y RECORRIDOS ENTRE MUNICIPIOS.
- DOTACIÓN DE CAMINOS ESCOLARES SEGUROS.
- CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE USOS ALTERNATIVOS DE MOVILIDAD.
- INSTALACIÓN DE PUNTOS DE RECARGA PARA FOMENTO DE LA MOVILIDAD SOSTENBILE.
- MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS PEATONALES.
- FOMENTO DE TRANSPORTE INTERMODAL.
- INFRAESTRUCTURAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE.
- DESARROLLO DE PLANES DE MOVILIDAD EN LOS MUNICIPIOS Y DE ÁMBITO COMARCAL.
- PROMOVER EL FOMENTO DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y MEJORAS DE INFRAESTRUCTURAS SOSTENIBLES.
Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.