
MAB. 4.3: IMPULSO A LA ECONOMÍA CIRCULAR EN TODOS LOS SECTORES
Esta línea responde a la necesidad de transformar el área hacia un modelo de desarrollo más sostenible, que maximice el uso eficiente de los recursos y minimice el impacto ambiental. En un territorio con una fuerte dependencia del sector agrícola y una población dispersa, implementar principios de economía circular resulta fundamental para reducir el impacto ambiental y fomentar una mayor resiliencia económica.
Entre las actuaciones previstas, se incluye la dotación de una red de puntos limpios, que facilitará la gestión de residuos sólidos urbanos, permitiendo a los ciudadanos y empresas disponer adecuadamente de materiales reciclables y fomentar una mayor tasa de reciclaje en la comarca. Esto contribuirá a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos y permitirá una mejor reutilización de los recursos.
El fomento de la economía circular en todos los sectores es clave para asegurar que tanto la agricultura, como la industria y los servicios locales adopten prácticas que prioricen la reducción de residuos y la reutilización de materiales. La reducción de residuos se promoverá con iniciativas que incentiven a los sectores productivos a optimizar el uso de los recursos y minimizar los desechos generados.
Asimismo, la promoción del ecodiseño y la innovación empresarial tiene como objetivo fomentar la creación de productos y servicios diseñados para ser más sostenibles desde su concepción. Esto incluye la integración de principios de economía circular en la creación de nuevos productos, así como la adaptación de los procesos productivos para que generen menos residuos y utilicen materiales reciclados.
- DOTACIÓN DE UNA RED DE PUNTOS LIMPIOS.
- FOMENTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN TODOS LOS SECTORES.
- FOMENTO DE REDUCCIÓN DE RESIDUOS Y FAVORECER EL RECICLADO.
- PROMOCIÓN DEL ECODISEÑO Y LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL.
- REFORZAR LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS EN TODOS LOS MUNICIPIOS.
Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.