MAB. 4.1: PROGRAMA DE EFICIENCIA DEL CICLO URBANO DEL AGUA

Financiación:
Cuantia:
3.750.000€
Plazo:
5 años
Caracter Implementación:
Zona de Impacto:
Prioridad:
Desarrollo (%):

MAB. 4.1: PROGRAMA DE EFICIENCIA DEL CICLO URBANO DEL AGUA

La línea de actuación "Programa de Eficiencia del Ciclo Urbano del Agua" es una respuesta a las crecientes presiones sobre los recursos hídricos en Los Vélez, particularmente en un contexto de cambio climático y escasez de agua. El territorio depende en gran medida de las aguas subterráneas para el riego, con más del 90% de sus necesidades cubiertas por este recurso. Sin embargo, la falta de infraestructuras adecuadas y la sobreexplotación de los acuíferos ponen en riesgo la sostenibilidad del sistema.

Las actuaciones contempladas incluyen la reparación de depósitos y tuberías de abastecimiento de agua; tanto para uso domiciliario como para saneamiento, asegurando la continuidad y eficiencia del suministro. También se destaca la restauración de acequias del sistema tradicional de riego, un elemento crucial para la gestión del agua en áreas agrícolas. A nivel de tratamiento, la línea busca modernizar las depuradoras y optimizar el uso de agua tratada para aplicaciones autorizadas, reduciendo la presión sobre los recursos naturales.

Un componente esencial es la sensibilización y formación sobre la cultura tradicional del agua, lo que fomenta un uso más consciente y sostenible del recurso entre la población.

Actividades a Desarrollar

REPARACIÓN DE DEPÓSITOS, TUBERÍAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DOMICILIARIA Y DE SANEAMIENTO.

PROYECTO DE ADAPTACIÓN A LA NUEVA NORMATIVA SOBRE LEGIONELLA, DE LAS INSTALACIONES DE AGUA CORRIENTE SANITARIA Y CALEFACCIÓN DEL PABELLÓN MUNICIPAL Y RESTO DE INSTALACIONES.

SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN SOBRE LA CULTURA DEL AGUA TRADICIONAL.

RESTAURACIÓN DE ACEQUIAS DEL SISTEMA TRADICIONAL DE REGADÍO.

MEJORAS EN EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA.

MODERNIZAR LAS DEPURADORAS Y EL CONTADOR PARA APROVECHAR EL AGUA RESULTANTES PARA USO AUTORIZADOS.

Estrategia Comarcal
  1. OPTIMIZAR LA GESTIÓN Y USO SOSTENIBLE DEL AGUA PARA ENFRENTAR LA CRECIENTE DEMANDA Y MENOR PRECIPITACIÓN.
Objetivo Específico

4.2.1. ¿Se dispone de algún plan de gestión sostenible del agua o instrumento equivalente que permita avanzar en la sostenibilidad y eficiencia de los recursos hídricos de la ciudad? (indicador cualitativo).

4.2.2. Porcentaje de autosuficiencia hídrica (indicador cuantitativo).

4.3.1. ¿Se han incorporado criterios en la gestión urbana encaminados a fomentar el ciclo sostenible de los materiales y recursos en el marco de la economía circular? (indicador cualitativo).

Entidades Implicadas
Mesa sectorial

Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.

Alineación Estratégica
Objetivos Agenda Urbana
Objetivos de Desarrollo Sostenible