MAB. 3.1: ACTUACIONES AMBIENTALES DEL PLAN DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Financiación:
Cuantia:
1.925.000€
Plazo:
5 años
Caracter Implementación:
Zona de Impacto:
Prioridad:
Desarrollo (%):

MAB. 3.1: ACTUACIONES AMBIENTALES DEL PLAN DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

La línea de actuación "Actuaciones Ambientales del Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático" se justifica por la creciente vulnerabilidad de Los Vélez ante los efectos del cambio climático. Las principales amenazas incluyen el aumento de la temperatura media, la reducción de las precipitaciones, la intensificación de las sequías y el incremento de fenómenos meteorológicos extremos como las inundaciones. Estos fenómenos afectan tanto al entorno natural como a la población y actividades económicas locales, particularmente la agricultura, dependiente de los recursos hídricos.

Este plan propone una serie de actuaciones para mitigar los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia del territorio. Entre las acciones más destacadas se encuentran la restauración ecológica de espacios degradados, la implementación de estrategias de cero emisiones, y la reducción de la contaminación acústica y visual. Además, se busca la adecuación del entorno urbano para reducir los riesgos climáticos y mejorar la calidad del aire. El plan también aborda la necesidad de adaptar los sistemas de riego y prácticas agrícolas para hacer frente a la escasez de agua, garantizando la sostenibilidad del sector agrícola.

Actividades a Desarrollar
  1. DEFINICIÓN DE UNA ESTRATEGIA TERRITORIAL CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO.
  2. ADECUACIÓN DEL ENTORNO URBANO PARA REDUCIR LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
  3. ACTUACIONES DE REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN ACUSTICA Y VISUAL EN EL ÁREA FUNCIONAL.
  4. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE CERO EMISIONES.
  5. RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE ESPACIOS DEGRADADOS Y CONTAMINANTES.
  6. PRÁCTICAS AGRÍCOLAS RESILIENTES Y SISTEMAS DE RIEGO EFICIENTES PARA AFRONTAR LA ESCASEZ DE AGUA.
Estrategia Comarcal
  1. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN URBANA PARA MITIGAR RIESGOS CLIMÁTICOS.
  2. ADOPTAR MEDIDAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE Y PROTEGER LA SALUD PÚBLICA ANTE EL AUMENTO DE EMISIONES.
  3. IMPLEMENTAR PRÁCTICAS AGRÍCOLAS RESILIENTES Y SISTEMAS DE RIEGO EFICIENTES PARA AFRONTAR LA ESCASEZ DE AGUA.
Objetivo Específico

3.1.1. ¿Se dispone de algún plan o estrategia para la adaptación al cambio climático de ámbito local y prevención frente a los riegos naturales? (indicador cualitativo).

3.1.2. Superficie de suelo urbano en la que se prevé realizar actuaciones de mejora o prevención de riesgos naturales, incluyendo el riesgo de incendios e inundaciones (indicador cuantitativo).

3.2.2. Reducción anual estimada de gases efecto invernadero (GEI) y del número de días en que se superan los límites de calidad del aire.

3.3.1. ¿Se dispone de algún plan o estrategia para la mejora de la resiliencia de las ciudades ante situaciones adversas y la reducción de daños? (indicador cualitativo).

Entidades Implicadas
Mesa sectorial

Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.

Alineación Estratégica
Objetivos Agenda Urbana
Objetivos de Desarrollo Sostenible