ECON. 7.3: IMPULSO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SOSTENIBLE Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Financiación:
Cuantia:
490.000€
Plazo:
Medio
Caracter Implementación:
Zona de Impacto:
Prioridad:
Desarrollo (%):

ECON. 7.3: IMPULSO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SOSTENIBLE Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

La línea de actuación responde a la necesidad de adaptar el sector agrícola de Los Vélez a las exigencias del desarrollo sostenible, al mismo tiempo que se promueve un estilo de vida saludable entre la población. El territorio, altamente dependiente de la agricultura, enfrenta desafíos como la escasez de recursos hídricos, el impacto del cambio climático y la necesidad de modernizar sus prácticas productivas para asegurar la viabilidad a largo plazo.

El impulso a la producción agrícola sostenible se centra en promover técnicas de cultivo que respeten el medio ambiente, optimizando el uso de agua y reduciendo el uso de insumos químicos. Esto incluye la implementación de prácticas agrícolas como la agricultura ecológica y la agroforestería, que permiten mantener la productividad de los suelos y proteger la biodiversidad. Además, se fomenta el uso de energías renovables en las explotaciones agrícolas, reduciendo así la huella de carbono del sector.

Por otro lado, el fomento de una alimentación saludable está alineado con la promoción de productos locales y de proximidad, reforzando el consumo de alimentos frescos y de temporada. Esta línea de actuación también incluye campañas de sensibilización para educar a la población sobre los beneficios de una dieta equilibrada y el impacto positivo de consumir productos de agricultura local y sostenible.

Actividades a Desarrollar
  1. RECUPERACIÓN DEL CULTIVO EN TERRAZAS Y ZONAS DE VEGA EN LOS MUNICIPIOS.
  2. PLAN DE FOMENTO DEL COMERCIO DE PROXIMIDAD, CON ACTUACIONES COMO:

    2.1. Fomento del consumo de productos frescos y locales a través de campañas de sensibilización.

    2.2. Creación de programas de alimentación saludable en comedores escolares y servicios públicos.

  3. FOMENTO DE PRÁCTICAS AGRÍCOLAS SOSTENIBLES, CON ACTUACIONES COMO:

    3.1. Promoción de técnicas de agricultura ecológica y regenerativa.

    3.2. Implementación de tecnologías de agricultura de precisión para minimizar el uso de fertilizantes y pesticidas.

Estrategia Comarcal
  1. IMPLEMENTAR PRÁCTICAS AGRÍCOLAS RESILIENTES Y SISTEMAS DE RIEGO EFICIENTES PARA AFRONTAR LA ESCASEZ DE AGUA.
  2. INCENTIVAR LA APERTURA DE NUEVOS COMERCIOS Y SERVICIOS, Y FACILITAR EL ACCESO A LA FINANCIACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL CRECIMIENTO DE MICROPYMES.
Objetivo Específico

7.1.1. ¿Se dispone de planes de mejora de la economía y competitividad local, o instrumentos equivalentes, que recojan actuaciones en materia de empleo y actividad económica? (indicador cualitativo).

7.1.2. Presupuesto de las actuaciones previstas para la dinamización del comercio e industria local y de impulso de la actividad turística sostenible (indicador cuantitativo).

Entidades Implicadas
Mesa sectorial

Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.

Alineación Estratégica
Objetivos Agenda Urbana
Objetivos de Desarrollo Sostenible