ECO N. 7.2: MEJORA DEL EMPLEO, FORMACIÓN, INNOVACIÓN, Y DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y COMERCIAL

Financiación:
Cuantia:
1.825.000€
Plazo:
5 años
Caracter Implementación:
Zona de Impacto:
Prioridad:
Desarrollo (%):

ECO N. 7.2: MEJORA DEL EMPLEO, FORMACIÓN, INNOVACIÓN, Y DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y COMERCIAL

Las actuaciones que se contemplan están diseñadas para abordar los desafíos económicos y de empleo en una comarca caracterizada por una economía dependiente de sectores tradicionales, con una limitada oferta de empleo para los jóvenes. Este programa reconoce la necesidad de adaptarse a las demandas de una economía moderna, promoviendo la formación, el emprendimiento y el fortalecimiento del tejido empresarial local.

El impulso de la formación en oficios y la creación de espacios para el emprendimiento y la capacitación buscan incrementar las oportunidades laborales, especialmente en sectores emergentes y en áreas rurales donde el empleo es escaso. Estas iniciativas contribuyen a mejorar la cohesión social al ofrecer a los jóvenes y desempleados locales la posibilidad de formarse y establecerse profesionalmente sin tener que emigrar.

Asimismo, la promoción digital y el fomento del pequeño comercio urbano responden a la necesidad de dinamizar la economía local y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. La digitalización permite a los negocios locales ampliar su alcance y competitividad, fortaleciendo la economía y promoviendo una Alpujarra más autónoma y menos dependiente de factores externos.

Igualmente, la dotación de espacios coworking y viveros de empresas fomenta un ecosistema de innovación y colaboración que facilita el surgimiento de proyectos empresariales innovadores, incentivando el autoempleo y fortaleciendo la red de apoyo para emprendedores locales. Esta estrategia busca, en su conjunto, crear un entorno más resiliente y preparado para afrontar los desafíos económicos de un área rural en transformación.

Actividades a Desarrollar
  1. MEJORA DE LA COHESIÓN SOCIAL Y LA EMPLEABILIDAD EN LA ALPUJARRA: FORMACIÓN EN OFICIOS, ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO.
  2. FORMACIÓN PARA EL PLAN DE TRABAJADORES DEL PLAN DE FOMENTO DE EMPLEO AGRARIO.
  3. FOMENTO DEL PEQUEÑO COMERCIO URBANO Y PROMOCIÓN DIGITAL.
  4. DOTACIÓN DE ESPACIOS COWORKING Y VIVERO DE EMPRESAS EN EL ÁREA.
Estrategia Comarcal
  1. MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE LAS PERSONAS EN DESEMPLEO.
  2. IMPULSAR LA INICIATIVA EMPRENDEDORA Y FOMENTAR LA DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA Y LA CREACIÓN DE EMPLEO. 
  3. CREAR ESTRATEGIAS DE RETENCIÓN Y ATRACCIÓN DE POBLACIÓN, ESPECIALMENTE JOVEN.
Objetivo Específico

7.1.1. ¿Se dispone de planes de mejora de la economía y competitividad local, o instrumentos equivalentes, que recojan actuaciones en materia de empleo y actividad económica? (indicador cualitativo).

7.1.2. Presupuesto de las actuaciones previstas para la dinamización del comercio e industria local y de impulso de la actividad turística sostenible (indicador cuantitativo).

7.2.1. ¿Se dispone de planes específicos de reactivación económica e innovación en el ámbito del turismo inteligente, sostenible, comercio e industria en la ciudad o área urbana? (indicador cualitativo).

Entidades Implicadas
Mesa sectorial

Territorio, Vivienda y Smart City, Economía, Sociedad y Gobernanza.

Alineación Estratégica
Objetivos Agenda Urbana
Objetivos de Desarrollo Sostenible