
9.2: APLICACIONES SMARTCITY EN EL ÁREA FUNCIONAL RURAL
El impulso de soluciones tecnológicas bajo el enfoque Smart City en el AFR Campos de Tabernas tiene como objetivo mejorar la eficiencia, sostenibilidad y calidad de vida en los municipios rurales, mediante la aplicación de herramientas digitales innovadoras en la gestión de servicios públicos, recursos patrimoniales y sociales. Estas actuaciones contribuyen a transformar los municipios del AFR en territorios más conectados, eficientes y adaptados a las necesidades del siglo XXI, alineándose con los principios de digitalización de la Agenda Urbana Española (AUE) y reforzando el desarrollo sostenible e inclusivo en el ámbito rural. En un territorio caracterizado por su baja densidad de población, dispersión geográfica y limitado acceso a servicios públicos presenciales, el enfoque Smart City se adapta a la escala rural con propuestas tecnológicas que responden a las necesidades reales de los municipios y de sus habitantes. El diagnóstico territorial identifica una escasa digitalización de los servicios públicos, baja visibilidad del patrimonio turístico y cultural, y una débil presencia online de la actividad económica local, lo que limita las oportunidades de desarrollo y retención de población. En su conjunto, estas actuaciones dotan al AFR de herramientas para afrontar los retos de la transición digital, potenciar sus activos turísticos y económicos, y ofrecer servicios públicos más accesibles, eficientes y personalizados. Además, promueven una gobernanza basada en los datos y en la participación, esencial para construir municipios inteligentes, cohesionados e inclusivos.
Entre las iniciativas destacadas dentro de esta línea se incluyen: • Digitalización de equipamientos culturales y turísticos, como el Centro de Interpretación de la Minería en Lucainena de las Torres, lo que permitirá enriquecer la experiencia del visitante mediante contenidos interactivos, señalización inteligente o recorridos virtuales, favoreciendo así la valorización del patrimonio industrial. • Modernización tecnológica de servicios asistenciales, como la digitalización de la residencia de estancias de larga duración para personas mayores. Esta actuación permitirá una mejor gestión de los recursos, la optimización de cuidados y una mayor calidad en la atención prestada, integrando sistemas de monitorización, comunicación y gestión inteligente. • Desarrollo de una app o portal web común en la comarca, para así mantener informados a la ciudadanía de incidencias, de novedades culturales y turísticas y gestión de citas o trámites administrativos. • Creación de una plataforma marketplace para la promoción y venta de productos locales de la comarca, como artesanía y agroalimentación ecológica, que integre la gestión de pedidos, pagos online y un sistema logístico de distribución de proximidad.
Desarrollo de una app o portal web común y digitalización de equipamientos culturales y turísticos