
7.2: MEJORA DEL EMPLEO, FORMACIÓN, INNOVACIÓN, Y DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y COMERCIAL
Esta línea de actuación tiene como finalidad dinamizar el tejido socioeconómico del AFR Campos de Tabernas, promoviendo la inserción laboral, el emprendimiento y el fortalecimiento de la actividad empresarial, especialmente en sectores emergentes y vinculados al ámbito rural. El territorio se encuentra marcado por el envejecimiento demográfico, la escasez de oportunidades laborales, la baja diversificación económica y la pérdida progresiva de población joven y activa. A ello se suma la fragilidad del tejido empresarial, caracterizado por una mayoría de microempresas con recursos limitados, dificultades para innovar y escasa presencia digital. En conjunto, esta línea articula una respuesta integral a los retos socioeconómicos del territorio, apoyándose en el talento local, la innovación adaptada al entorno rural y la cooperación entre actores públicos y privados, todo ello con el horizonte de generar un modelo económico resiliente, inclusivo y sostenible.
• Creación de espacios para el emprendimiento y el trabajo colaborativo, como:
o Vivero de empresas, concebidos para acoger iniciativas locales, microempresas y nuevos proyectos que requieren apoyo en sus fases iniciales.
o Implantación de espacios de coworking, orientados a facilitar entornos de trabajo compartido que favorezcan la innovación, el networking y la atracción de talento en entornos rurales conectados digitalmente.
o Creación de una Red de Centros de Innovación Territorial en el AFR Campos de Tabernas.
• Desarrollo de estrategias locales de formación y empleabilidad, aprovechando estos equipamientos como sede para talleres, programas formativos o encuentros entre sectores productivos del entorno.
o Implementación de una Escuela-Taller Comarcal de Oficios vinculados al territorio, que ofrezca formación práctica en ocupaciones tradicionales y emergentes con demanda local.
o Creación de una bolsa comarcal de trabajo temporal para servicios públicos, que permita cubrir necesidades puntuales de personal en ayuntamientos, centros de día y otros equipamientos municipales.
o Acondicionamiento de espacios comarcales para la formación en oficios y el emprendimiento, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de la población local
• Fomento de la innovación y digitalización empresarial, mediante: o La dotación de estos espacios con equipamientos tecnológicos, conectividad y servicios comunes, que sirvan de punto de encuentro para profesionales, autónomos y empresas del territorio.
o Acciones dirigidas a la promoción digital del pequeño comercio urbano, fomentando su visibilidad y competitividad a través de herramientas tecnológicas adaptadas al medio rural.
• Dinamización socioeconómica comarcal mediante:
o Organización de una Red Comarcal de Ferias Temáticas, orientadas a la promoción de los sectores productivos locales, el intercambio de experiencias y la atracción de visitantes al territorio.
MEJORA DEL EMPLEO, FORMACIÓN, INNOVACIÓN, Y DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y COMERCIAL