
2.1: REGENERACIÓN, RENATURALIZACIÓN Y REVITALIZACIÓN DE LOS NÚCLEOS URBANOS
Esta línea se orienta a la mejora del entorno urbano de los núcleos poblacionales del AFR mediante intervenciones que promueven la recuperación de espacios públicos, la incorporación de soluciones verdes en áreas consolidadas y la reorganización funcional de accesos y equipamientos de uso comunitario. Su finalidad es reforzar la habitabilidad, la accesibilidad y la calidad estética de estos núcleos urbanos, incrementando su atractivo como espacios de convivencia, esparcimiento y dinamización social. Las actuaciones previstas combinan medidas de renaturalización urbana para mejorar el confort ambiental, con iniciativas de adecuación y embellecimiento de infraestructuras públicas. También se incluyen soluciones orientadas a la reordenación del territorio, con la mejora de los accesos y el estacionamiento. En su conjunto, esta línea contribuye a dignificar y actualizar el paisaje urbano del AFR Campos de Tabernas, haciendo más funcionales, accesibles y sostenibles sus espacios públicos.
Las tipologías de actuación asociadas incluyen:
• Intervenciones para la renaturalización del entorno urbano, con el objetivo de reducir el impacto del cambio climático, incrementar el confort térmico y restaurar el equilibrio ambiental, a través de:
o Planes de micro-renaturalización de calles y espacios públicos (incorporación de sombra, arbolado autóctono y bancos con condiciones térmicas confortables).
o Dotación y acondicionamiento de nuevas zonas verdes (implantación de espacios ajardinados, zonas de sombra, parques y áreas de descanso, etc.).
• Revitalización y mejora de los espacios públicos urbanos, orientadas a incrementar su funcionalidad, atractivo estético y valor social:
o Remodelación integral y embellecimiento de calles, plazas y entradas a los municipios, mejorando su imagen y calidad urbana.
o Programa de embellecimiento de fachadas tradicionales, promoviendo la conservación estética del patrimonio construido. o Reestructuración y mejora de parques infantiles, adaptándolos a criterios de accesibilidad, seguridad y diseño inclusivo
• Reordenación urbana de los municipios y mejora de sus accesos, mediante:
o Construcción de aparcamientos públicos disuasorios en las entradas de los núcleos urbanos.
o Habilitación de áreas específicas para el estacionamiento de autocaravanas.
REGENERACIÓN, RENATURALIZACIÓN Y REVITALIZACIÓN DE LOS NÚCLEOS URBANOS